miércoles, 9 de febrero de 2011

SOBRE CONTEXTO ECONÓMICO COLOMBIANO: ANÁLISIS ECONÓMICO COMPARATIVO POR CONTRASTE DE LOS CONTEXTOS


Desde la perspectiva macroorganizacional, acerca del tema de los contextos, conflictos y dinámicas que definen y caracterizan al sistema-mundo contemporáneo, surgen muchas perplejidades y preguntas.

En efecto, macroorganizacionalmente se pone de manifiesto la evidente existencia de diversos contextos a nivel local, nacional e internacional, con características peculiares cada uno de ellos que los diferencian sustancialmente, evidenciando, si bien el entrelazamiento del mundo, también su diversidad.

Por esas razones, vale la pena analizarlos desde la perspectiva macro y microorganizacional económica, con técnicas de benchmarking estratégico regional (o análisis comparado o comparativo regional), para así conocer y aprender de los mejores, con su anuencia y apoyo.

Esta es la esencia de los procesos asociativos: apoyarse en una empresa que haga las cosas bien en un campo determinado, aprender de ella, emularla y enfrentar solidaria y cooperativamente las exigencias del desarrollo y la globalización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario